¡Detalles para agradecer! – Radio Inicial [13 de diciembre]
Experiencia de Aprendizaje:
– Motivos para agradecer y celebrar
Propósito de la Experiencia de Aprendizaje :
– ¿Sabían que…? Sentir gratitud es una emoción que nos da felicidad, bienestar y nos ayuda a vivir en armonía. Podemos expresarla a través de palabras o gestos. A nosotras/os mismas/os, a los otros y a todo lo que nos rodea. Y lo más importante: siempre habrá un motivo para agradecer en la vida. La experiencia de aprendizaje “Motivos para agradecer y celebrar” es una oportunidad para que las niñas y los niños expresen su agradecimiento y celebren por todo lo que vivieron, descubrieron, aprendieron, disfrutaron y compartieron en familia en este año. Para ello, comunicarán sus ideas y emociones, recordarán historias o anécdotas que guardan en sus tesoros, decidirán a qué o a quién agradecer y cómo hacerlo a través de los lenguajes del arte. Además, identificarán y celebrarán en familia todos los motivos que tienen para agradecer.
Áreas:
– Comunicación
– Personal Social
Competencia:
– Se comunica oralmente en su lengua materna.
– Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
– Construye su identidad
Actividad :
– ¡Detalles para agradecer!
Propósito del día :
– En esta actividad, los niños y las niñas tendrán la oportunidad de expresar, a través de los lenguajes del arte, su agradecimiento a la persona elegida por las aventuras, los aprendizajes y los logros a lo largo de este año. Para ello, conversarán con el adulto responsable sobre lo que vienen realizando en la experiencia de aprendizaje y lo que harán para agradecer en familia por lo que compartieron y lograron juntos, aquello que disfrutaron y por lo cual se sintieron alegres, entre otras razones. Posteriormente, dibujarán o escribirán en hojas de papel o tarjetas los motivos que tengan para agradecer, y los compartirán entre todos. A continuación, elegirán cómo expresar su agradecimiento a través de los lenguajes artísticos (dibujo, pintura, danza, música, etc.), de manera individual o junto con su familia. Finalmente, compartirán con sus familiares lo que han creado y, de ser posible, registrarán la conversación por medio de un audio o un vídeo.
Duración: (02 Semana )
– Del lunes 06 al viernes 17 de diciembre de 2021
Presentación de la Infografia de la plataforma Aprendo en Casa : (Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa).
Guía docente de la plataforma Aprendo en Casa :
Materiales elaborado por el Ministerio de Educación y publicado en la Plataforma de Aprendo en Casa.
Vídeos relacionados con el tema, compartidos por nuestros colegas:
Colaborador 01
Fichas de trabajo, compartidos por nuestros colegas:

(imagen de: https://www.freepik.es)
Este material es recolectado y compartido con un fin educativo e informativo bajo los términos de una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Esta NO es una página Oficial
del Ministerio de Educación del Perú… ni de Aprendo en Casa.